
19 Jul Ainsa – Sobrarbe
El casco antiguo de Ainsa ha sido declarado uno de los pueblos más bonitos de ESPAÑA, está formado por dos calles casi paralelas, la calle Mayor y la calle Santa Cruz, por la plaza Mayor (una de las más bonitas de España) que se sitúa a continuación del castillo situado en una explanada, próxima a la Cruz Cubierta, templete donde la leyenda sitúa el milagro de la aparición de la cruz de fuego sobre una carrasca, que dio la victoria a las tropas cristianas .La victoria es conmemorada todavía en nuestros días con la fiesta bianual de “La Morisma”. La cruz sobre la carrasca es el símbolo del Sobrarbe y aparece en uno de los cuarteles del escudo de Aragón.
Ainsa es un pueblo situado a los pies de la Peña Montañesa, desde el mismo se puede observar el pantano de Mediano, con sus preciosas vistas. En época estival, se puede visualizar la punta de la torre del antiguo pueblo de mediano (antes de que fuera cubierto por el actual pantano), es una zona preciosa para hacer excursiones.
TELLA
Tella es un pueblo que ocupa la cumbre del valle de Bielsa, a 1380 metros de altura se encuentra protegido por una gran muralla calcárea en el Pirineo Aragonés, cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El municipio y su zona se encuentra habitado desde hace muchos años, prueba de ello es el famoso dolmen megalítico situado a un kilometro escaso del casco urbano. En Tella también se puede visitar la Cueva del oso cavernario, su entrada se abre a 1.600 metros de altitud, al pie de una pared bajo el cuello del Portillón de Tella, por donde se puede acceder caminando al Valle de Pineta. También es conocida la ruta de las ermitas de Tella, una ruta con magnificas vistas que rodea al pueblo y en donde se pueden observar 5 hermosas ermitas en apenas una hora.
La zona cuenta con una rica tradición relacionada con la brujería. Podemos encontrar múltiples ejemplos en la toponimia local, como por ejemplo el Puntón de las Brujas, a cuyos pies se levanta la ermita de San Juan y San Pablo. De hecho, Tella cuenta con un museo de la brujería.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.