Casa Lacay | Cañón de Añisclo y Ermita de Santa Urbez
Nuestra casa rural se encuentra en BUERBA, en la provincia de Huesca, en un pequeño pueblo del Valle de Vió, situado en el centro de los Pirineos.
15617
post-template-default,single,single-post,postid-15617,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,paspartu_enabled,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive
aniclo

Cañón de Añisclo y Ermita de Santa Urbez

El Cañón de Añisclo (situado a tan sólo 5 minutos de BUERBA) forma parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, junto con el macizo de Monte Perdido, Valle de Ordesa, las Gargantas de Escuaín y la cabecera del Valle de Pineta.

Se trata de un espectacular cañón que cuenta con un circo glaciar como cabecera y que posteriormente se encuentra profundamente encajonado entre paredes rocosas. A lo largo del mismo se puede observar la gran cantidad de cascadas, toboganes y pozas de agua, así como diversos bosques, fauna y flora. Impresionan sus profundos barrancos y murallas rocosas destacando los paredones verticales de mil metros de Sestrales  y Mondoto.

Por la parte superior del cañón atraviesa una senda junto al río Bellos que cuenta con bosques de hayas como el de la Ripareta. Al llegar al fondo del valle aparecen numerosas cascadas que se precipitan al vacío, destacar la de Fuen Blanca, que nace en la pared vertical del pico de Añisclo o Soum de Ramond.

En las inmediaciones del cañón se encuentra la Ermita de San Úrbez y la Cueva del Moro.

 

ERMITA DE SAN URBEZ

Se sitúa en el extremo sur este del Valle de Vio después de atravesar el cañón, en la oquedad conocida como Cueva de Sestral, sobre la confluencia de los ríos Bellós y Aso. Se trata de un lugar sobrecogedor, labrado por los glaciares de Monte Perdido, desde donde se observa también todo el paisaje antrópico y humanizado de bancales, sendas empedradas y edificios sobrios, divisándose la aldea de Sercué. Se accede desde BUERBA en su desvío hacia el Cañón de Añisclo. Está declarada Bien de Interés Cultural.

Según la tradición en esta ermita vivió  el pastor San Úrbez. Se cuenta que en el Valle de Vio estuvo San Úrbez, proveniente de Burdeos, viviendo en el pueblo de Vio  y destacando por ser una persona muy sencilla. De oficio pastor, cuando marchaba con el ganado dormía en la cueva de Sestral, lugar donde se erige hoy el templo.

Accediendo a dicha ermita encontramos el viejo puente románico de San Úrbez, construido con piedra caliza sobre el profundo y vertiginoso desfiladero del río Bellos (Cañón de Añisclo).

 

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies